
Prólogo al libro de Laura Regil, Cultura digital. Paradojas y metáforas para participar en su construcción. Universidad Pedagógica Nacional, México, 2020, pp. 9 – 15. I
Prólogo al libro de Laura Regil, Cultura digital. Paradojas y metáforas para participar en su construcción. Universidad Pedagógica Nacional, México, 2020, pp. 9 – 15. I
Publicado en Internet y Sociedad de la Información
“Prólogo a la edición en español” del libro, de Emiliano Treré, Activismo mediático híbrido. Ecologías, imaginarios, algoritmos. Friedrich Ebert Stiftung, FES Comunicación, Bogotá, 2020, pp. 7 – 13.
Publicado en Internet y Sociedad de la Información
“Las resoluciones del IFT. Eficacia y relevancia”, en Georgina Sosa Hernández, coordinadora, Análisis de la Reforma en Telecomunicaciones en México 2013-2016: Alcances y limitaciones. FCPyS de la UNAM y Ediciones La Biblioteca, México, 2020, pp. 77 – 91.
«El tronco, el árbol, la enramada. La investigación de los medios de comunicación y de las Ciencias Sociales». En el libro Raúl Fuentes Navarro, Enrique Sánchez Ruiz y Raúl Trejo Delarbre, Qué pasa con el estudio de los medios. Diálogo con las Ciencias Sociales en Iberoamérica. Comunicación Social Ediciones, Salamanca, 2011, pp. 57 – 110.
Publicado en Medios de comunicación
Conversación con Ana Cecilia Terrazas en el libro Introducción a los derechos de las audiencias y a sus defensorías en México. Comisión Nacional de Derechos Humanos y Defensoría de las Audiencias de Radio Educación. México, 2021, pp- 31 – 39.
Publicado en Uncategorized